Local

SDA REFUERZA ACCIONES CONTRA EL GUSANO BARRENADOR E IMPULSA LA GANADERÍA EN CAMPECHE

La encarga de despacho, Roxana Rivera Peña aseguró que el compromiso de la SDA es fundamental en el campo campechano.

Como parte de las acciones para mejorar el trabajo coordinado en el campo campechano, la responsable de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), Roxana Rivera Peña, sostuvo dos reuniones para fortalecer la prevención y la ganadería local en el estado.

Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención y mantener informada a la población sobre el gusano barrenador del ganado, la SDA detalló sobre acciones para prevención de la plaga.

Roxana Rivera Peña, encargada de la SDA, y José Francisco Cabrales Martínez, presidente de la Unión Ganadera Regional de Campeche, abordaron medidas estratégicas para intensificar la vigilancia y la respuesta frente a la plaga, así como la coordinación con las autoridades.

En el encuentro se destacó la necesidad de ampliar las iniciativas de prevención con una visión compartida con el Gobierno Federal, bajo la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Layda Sansores.

El objetivo es consolidar una respuesta integral que fortalezca la salud del ganado y la resiliencia del sector ganadero ante la amenaza que representa el gusano barrenador.

Por otro lado, Rivera Peña se reunió con Salvador Lira Puente, presidente de la Asociación Ganadera Local de Champotón, además de representantes del sector ganadero de la región, en donde se discutieron iniciativas para impulsar la ganadería regional y se delinearon acciones conjuntas para fortalecer el rubro, con un enfoque en la coordinación entre actores locales y autoridades para asegurar desarrollo y bienestar en las comunidades ganaderas.

“La SDA reitera su compromiso con el campo y su desarrollo, manteniendo una visión alineada con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Layda Sansores”, sostuvo Rivera Peña.

Cabe mencionar que el objetivo es impulsar proyectos que generen bienestar y crecimiento para las comunidades ganaderas y la economía regional, fortaleciendo la salud del ganado y la resiliencia del sector ante desafíos sanitarios y productivos.