Local

Con protestas reciben a AMLO en Villahermosa

Decenas de ciudadanos se manifestaron a las afueras del Campo Militar número 30 con la intención de hacer llegar sus peticiones y problemáticas a AMLO

Decenas de personas esperaban desde tempranas a las afueras del Campo Militar número 30 y el 37 Batallón de Infantería a la espera de la llegada del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien este viernes 17 de marzo de 2023 se encuentra en la ciudad de Villahermosa.

Desde Minatitlán piden intervención de AMLO en conflicto laboral
Trabajadores del Sindicato Único de Empleados Municipales (SUEM) de Minatitlán, Veracruz, acudieron al lugar, en donde entregaron un oficio dirigido al primer mandatario, en donde exponen su problemática respecto a las prestaciones y despido de trabajadores.

En entrevista, el líder del gremio, Andrés Santos, explicó: “Pedimos su intervención para que nos ayude a resolver el conflicto laboral que tiene dos meses que estalló el 17 de enero en Minatitlán después de un año de llevar pláticas en el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje en Xalapa, pero que la autoridad laboral no tuvo la capacidad de sentar al alcalde a negociar”.

Explicó que en diciembre negociaron con la mitad del cabildo, y se comprometieron a cumplir con los pagos y atender las violaciones a sus condiciones generales de trabajo, pero sin embargo no cumplieron.

“Ni hubo el incremento al salario el año pasado que supuestamente nos habíamos arreglado, pago de prima de antigüedad de 20 trabajadores, viudas y viudos que ya es un derecho adquirido en nuestras condiciones”.

Explicó que hay un proceso legal, porque la magistrada les explicó que se trataba de un asunto legal, lo que ratificó un abogado, estallando la huelga en la fecha antes mencionada. “Y resulta que a las 24 horas, la misma magistrada declara que es inexistente nuestra huelga”.

Expuso que buscan el amparo federal, “nos dieron la suspensión provisional, y el día 7 la suspensión definitiva, que es la que nos está amparando ahorita para que no corran a ningún trabajador”.

El líder sindical señaló que los agraviados son 500 trabajadores activos, 150 trabajadores pensionados por el Instituto de Pensiones del Estado (IPE), quienes resultan afectados porque si a los activos no les dan el aumento al salario, el IPE no les incrementa la pensión en el porcentaje que se negocie. Además de 50 trabajadores despedidos injustificadamente hace más de siete años, “y todo por defender los derechos de los trabajadores”.

“El alcalde no ha querido dialogar, a lo único que se dedica es a querer engañar al pueblo”, refirió.

Trabajadores de Cematab piden mejoras laborales
Por su parte, alrededor de 400 trabajadores de la Central de Maquinaria de Tabasco (Cematab) hicieron llegar al presidente un pliego petitorio en el que solicitan mejoras a sus condiciones laborales, además de un aumento en sus salarios que, argumentan, es el más bajo de la zona, y a la hora de cobrar sus pensiones, sólo les dan el salario base.

Al respecto, el líder del Sindicato Independiente de Trabajadores Activos al Servicio de la Central de Maquinaria de Tabasco (Sitasematab) dijo: “El principal punto de petición es la inversión para la adquisición de nueva maquinaria; independientemente de eso tenemos varios puntos que se hicieron llegar en su momento el 7 de marzo de 2022 a través de la atención ciudadana en la Ciudad de México”.