Miel alcanza 6 mil toneladas en 2025
El aroma dulce de la miel fresca recorre los apiarios de Campeche, donde hasta ahora en 2025 se han superado 6 mil toneladas de producción. Sin embargo, Juan Martínez, director de Apicultura de la SDA, reveló que aún hay margen de mejora si los productores aprenden a multiplicar sus colmenas mediante la cría y división de enjambres, técnica que puede casi duplicar la producción en uno o dos años.
Con un promedio de 370 mil colmenas en el estado, Martínez señaló que no todos los apicultores manejan sus apiarios de manera óptima. “Algunos están demasiado cerca de los cultivos y eso afecta la calidad de la miel; buscamos que haya más comunicación entre agricultores y apicultores para mejorar la producción y proteger las colmenas”, dijo.
El trabajo de multiplicar colmenas también permite a los productores ganar autonomía y aumentar sus ingresos, ya que más colmenas implican más miel lista para el mercado. Además, quienes aplican estas técnicas observan cómo sus apiarios se vuelven más resistentes y eficientes, creando un ciclo de crecimiento que puede mantenerse a largo plazo.
El repunte no solo representa un impulso económico, sino también una oportunidad para que la miel campechana llegue a más mesas y conserve la tradición artesanal que distingue al estado, desde el dulce color ámbar que cae lentamente en el frasco hasta la intensidad del sabor en cada cucharada.