Local

Nueva ley contra el abigeato

El Congreso del Estado de Campeche dio un paso decisivo en favor del campo y de quienes trabajan incansablemente para garantizar el alimento en nuestras mesas. Con la reciente reforma al Código Penal del Estado de Campeche, se fortalecen las leyes para combatir el robo de ganado y proteger el esfuerzo de las productoras y productores pecuarios.

Esta iniciativa, promovida por el diputado Daher Antonio Puch Rivera y respaldada por las diputadas Balbina Alejandra Hidalgo Zavala y Ena América García García, responde al clamor de miles de ganaderos que exigían mayor protección legal.

La reforma, construida a partir de las voces de las y los productores del campo, amplía el concepto de semovientes para abarcar todo tipo de ganado —bovino, porcino, caprino, ovino, equino, bravo o domesticado—, independientemente de su uso o actividad. Con esta medida, se garantiza una cobertura legal más amplia y precisa para los trabajadores del sector pecuario.

Uno de los puntos más destacados de la ley es el endurecimiento de las penas cuando el delito de abigeato es cometido por personas con vínculos laborales o familiares (hasta el cuarto grado) con el propietario. Esta disposición pone fin a los abusos de confianza que, durante años, han afectado a los ganaderos, asegurando que nadie pueda aprovecharse de su cercanía para cometer estos ilícitos impunemente.

Además, la reforma brinda certeza jurídica tanto a quienes se dedican formalmente a la producción pecuaria en granjas como a aquellos que realizan actividades relacionadas, aunque no sean estrictamente productivas. La ley también introduce nuevas formas de tipificación del encubrimiento, castigando acciones como alterar señales o rastros del robo, o permitir el sacrificio de animales sabiendo que fueron robados.

De igual forma, se sancionará a quienes, siendo parte de asociaciones ganaderas o agrupaciones afines, cometan o faciliten este delito.

Esta reforma representa un avance significativo en la protección del sector pecuario, un pilar fundamental de la economía y la cultura campechana. Al escuchar a las y los ganaderos y plasmar sus necesidades en una legislación más robusta, el Congreso de Campeche demuestra su compromiso con la justicia y el desarrollo del campo.

La nueva ley no solo defiende el patrimonio de los productores, sino que envía un mensaje claro: en Campeche, el esfuerzo de quienes alimentan al estado no quedará desprotegido.