ARRANCARÁ EL PLAN DE VIVIENDAS DEL BIENESTAR
Aunque la meta es ambiciosa —construir 26 mil viviendas en todo Campeche durante el sexenio—, lo concreto ya tiene fecha y número: este año arrancará la edificación de cinco mil hogares, tres mil por parte del Infonavit y dos mil por la Conavi, según informó la directora de Codesvi, Elvira de la Peña Abreu.
Durante la más reciente transmisión del “Martes del Jaguar”, la funcionaria estatal detalló que este esfuerzo forma parte del programa federal “Viviendas del Bienestar”, una estrategia que busca que tanto derechohabientes como no derechohabientes accedan por igual a una vivienda digna.
Recalcó que, mientras que 11 mil casas serán gestionadas por el Infonavit, otras 15 mil estarán a cargo de la Conavi, especialmente dirigidas a personas que no cuentan con prestaciones laborales. Pero en este año, se empezará a materializar el sueño de muchas familias de tener por fin un techo propio y seguro.
LLAMA A NO CAER EN ESTAFAS
Pero también arrancará el reto más grande: informar, orientar y proteger a la ciudadanía para que no caiga en fraudes ni manos de vivales que quieran lucrar con la necesidad ajena. Reiteró que nadie debe pagar por trámites ni dejarse engañar por terceros que ofrezcan “facilidades” para acceder al programa.
Pidió estar atentos a la convocatoria oficial y conocer bien los requisitos cuando se anuncien los programas correspondientes, que serán dados a conocer públicamente para garantizar transparencia y equidad.
“Viviendas del Bienestar” no solo es un programa, es un parteaguas para miles de campechanos que han vivido entre paredes prestadas o sin cimientos seguros. La posibilidad de tener casa propia, sin importar si cotizas o no al IMSS, representa un cambio profundo en la vida de muchas familias.
En el fondo, esta no es solo una historia de ladrillos y techos, sino una historia de justicia social, de dignidad, y de que las promesas de campaña se empiecen a volver hogar.