Local

87 mil dosis contra la rabia

El zumbido de la aguja y el movimiento de colas y bigotes marcan el pulso de la campaña antirrábica en Campeche. En lo que va del 2025, 87 mil 227 dosis de vacuna antirrábica se han aplicado a perros y gatos. Esto no solo los protegerá, sino también a las familias de esta enfermedad zoonótica que puede transmitirse por animales domésticos y silvestres.

Antonio Contreras Domínguez, responsable estatal del Programa de Zoonosis manifestó que, con la aplicación de estas dosis, sumado a las 1,667 esterilizaciones para controlar la población animal en situación de calle el estado ha construido poco a poco un sólido muro de contención contra este devastadora virus, brindando tranquilidad y seguridad a miles de campechanos.

El esfuerzo se coordinó en tres distritos de salud. En el Distrito No. 1, que abarca Campeche, Champotón, Dzitbalché, Hecelchakán, Hopelchén, Seybaplaya y Tenabo, se han aplicado 38 mil 942 vacunas. En el Distrito No. 2, conformado por Calakmul, Candelaria y Escárcega, se han protegido a 44 mil 285. En el Distrito No. 3, que cubre Carmen y Palizada, son 4 mil animales.

“Estamos viendo resultados extraordinarios, la rabia es una amenaza silenciosa que puede transmitirse de animales a humanos, pero con estas campañas que ha llegado a cada rincón del estado, han llevado esperanza y prevención a todos”, reiteró el responsable estatal.

Pero detrás de cada estadística hay una historia de amor y responsabilidad, pues campechanos han acudido a estas jornadas para proteger a sus familias y mantener a salvo a sus mascotas. Niños que pueden jugar con sus compañeros peludos sin temor, gracias a la prevención. Cada vacuna es un acto de amor, una promesa de salud y un paso más hacia un futuro libre de rabia.