GOBERNADORA NO PUEDE SER CENSURADA: SCJN
a Gobernadora, Layda Sansores San Román, revirtió ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el amparo que un Juez de Distrito le había otorgado al actual diputado federal Ricardo Monreal Ávila, esto luego que la mandataria del Estado diera a conocer audios que comprometían al legisladorfederal con Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI.
Esto se dio luego que la Primera Sala de la SCJN determinara que a la gobernadora de Campeche no se le puede imponer la censura previa, más cuando la información que dio a conocer en su programa “Martes del Jaguar” es de interés público, misma en la que desprenden posibles actos de corrupción del quejoso.
Por ello la SCJN declaró que es válido el agravio formulado por la Gobernadora de Campeche, al basar el recurso en un criterio de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el cual se dicta que se debe preservarse la libertad de expresión y el derecho de acceso a la información de los ciudadanos.
Con esta resolución, derivada del recurso de revisión formulado por la Gobernadora del Estado, se genera en México un criterio judicial de nuestro máximo tribunal, al ser un caso novedoso y trascendente. También se establece un nuevo estándar para verificar si la información o expresión emitida por funcionarios públicos en contra de otro funcionario público merece “protección constitucional”. Segenera “la jurisprudencia Jaguar”.
UNA SOLA PROTECCIÓN PARA MONREAL
Pero no todo fue miel si te hojuelas, la única protección constitucional que la SCJN mantiene para Ricardo Monreal Ávila es que se bajen de las plataformas digitales oficiales las ediciones del programa Martes del Jaguar, mismas en los cuales se difundieron las conversaciones que sostuvo con Alejandro Moreno.