Refuerzan combate al dengue por lluvias
Las lluvias no llegan solas. Con ellas, también cae una amenaza que se esconde en los patios: el dengue. Por eso, durante este fin de semana, la Secretaría de Salud dio a conocer que activó su escudo sanitario y no esperó a que el mosquito picara primero.
Ante esta temporada, reforzó la lucha contra el dengue y otras enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti, como el zika y la chikungunya, con una jornada intensiva de control larvario que abarcó once municipios.
Brigadistas de la Secretaría de Salud recorrieron desde temprano colonias y comunidades, casa por casa, para detectar criaderos, eliminar depósitos de agua estancada y, lo más importante, convencer a las familias de que la prevención comienza desde casa.
El operativo tocó puntos clave como Campeche: Pablo García, Calkiní: Fátima,
Champotón: La Guadalupe; Candelaria: Acalán, Escárcega: Ricardo Flores Magón, Hecelchakán: La Conquista, Hopelchén: San Luis, Seybaplaya: San Isidro Tenabo: Tinún y Dzitbalché: San Feliciano.
En cada colonia, el mensaje se repitió con paciencia: voltear, tapar y tirar, los tres pasos para ganarle al zancudo. Desde tambos y macetas hasta corcholatas y cubetas olvidadas, todo lo que acumule agua es su criadero perfecto.
La participación ciudadana fue clave. La Secretaría de Salud pidió a las y los vecinos abrir las puertas al personal brigadista, escuchar sus recomendaciones y sumarse a esta cruzada que no solo busca eliminar al mosquito, sino proteger vidas. Porque el dengue no distingue edad ni clase social: una picadura puede dejar semanas de fiebre, dolor y, en los peores casos, poner en riesgo la vida.