Local

Van 17 casos más de VIH en 2025

El VIH no ha desaparecido, aunque muchos ya no hablen de él. Prueba de eso son los 17 nuevos casos detectados en Ciudad del Carmen durante los primeros cinco meses de 2025, todos ya confirmados y en tratamiento, según datos del Distrito de Salud para el Bienestar 03.

La cifra no es menor. Y menos si se suma a los 572 pacientes que ya están registrados y reciben atención en la UNEME-CAPASITS, donde se brinda tratamiento gratuito con antirretrovirales, atención psicológica, odontológica, médica y social.

Pero las cifras también tienen su lado más crudo: diez personas han muerto este año por enfermedades oportunistas derivadas del VIH. Diez historias que ya no se podrán contar. Diez muertes que pudieron evitarse si el diagnóstico hubiese llegado a tiempo, si el tratamiento no se hubiera interrumpido, si no diera tanto miedo hacerse la prueba.

La jefa del distrito, Diana Montserath Rodríguez Cruz, es clara: “El VIH no mata, lo que mata es no saberlo a tiempo o no tratarlo”. Por eso insisten tanto en la prevención. Y no se quedan en el consultorio: llevan módulos a escuelas, oficinas, plazas públicas, incluso eventos comunitarios, para hablar del tema de frente.

Las pruebas rápidas de VIH, sífilis y hepatitis B se aplican gratuitamente a cualquier persona mayor de edad. El resultado es confidencial y no toma más de unos minutos, pero puede cambiar una vida entera. El grupo más afectado en estos nuevos casos sigue siendo el mismo: hombres de entre 31 y 40 años. La mayoría no pensaba que podía estar en riesgo. Y ahí está el problema.