Mundo

Indican autoridades en apagón: «Todo apunta a un ciberataque»

Un falló generalizado histórico afecto a cuatro naciones europeas, en un evento excepcional

A las 12:38 del 28 de abril, España vivió el peor apagón masivo de su historia, a la par que Portugal, algunas partes de Francia e Italia. Se desconocen las causas de semejante falla en el sistema de la energía eléctrica, lo que provocó incertidumbre, caos, miedo en la población pues “todo apunta a un ciberataque”, según han dicho las autoridades desde La Moncloa.

El presidente Pedro Sánchez llamó a los españoles a “estar tranquilos” y no descartó ninguna hipótesis sobre las causas del apagón eléctrico, caracterizándolo como “absolutamente excepcional” y reconocen que “todo apunta a un ciberataque” y llamó a los españoles a “permanecer tranquilos” y a respetar el imperio de la ley.

Por más de 12 horas miles de personas, entre ellos centenares de turistas, incluyendo esta reportera, quedaron atrapadas en hospitales, colegios, en el tráfico en las calles por la falta de semáforos, trenes, metro, elevadores, centros comerciales, en donde fueron presas de la incertidumbre.

Medidas extremas
Se suspenden las clases, pero las escuelas permanecerán abiertas, para dar acogida a los más necesitados.

El colapso eléctrico y la caída de la telefonía celular se caracterizó por la angustia expresada por la gente al no saber el estado de sus familiares, de los niños en la escuela, de los bebés en las maternidades, los enfermos en hospitales, una situación “exageradamente complicada”.

Finalmente, en las primeras horas de la madrugada, la gente reunida en las calles comenzó a cantar y bailar al volver la energía eléctrica de manera gradual, los jóvenes festejaban en las calles por la vuelta a la normalidad.

Todavía se desconoce la cifra de personas que estuvieron atrapadas durante largas horas en elevadores, trenes y en el metro. Se habla de unos 35 mil afectados.