Nacional

Caerá México en ranking del PIB

Al descender dos posiciones entre las economías más sólidas a nivel global.

México perderá dos posiciones en la lista de las economías más grandes del mundo, de acuerdo con proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Como parte de sus reuniones de otoño, la institución dio a conocer la semana pasada sus perspectivas del tamaño de las economías bajo la regla del Producto Interno Bruto (PIB).

Los países reportan el PIB en su propia moneda, por lo que para compararlos se vuelve necesario que sean convertidos en una divisa común, en este caso es el dólar estadounidense.

El FMI prevé que el valor de la economía mexicana será de 1.85 billones de dólares en 2024 y mantendrá por segundo año consecutivo la posición 13 en el ranking global del FMI.

Sin embargo, el PIB disminuirá a 1.82 billones en 2025 y caerá al sitio 15, al ser rebasado por España y Australia, ya que la economía de la Madre Patria valdrá 1.83 billones y la correspondiente al país oceánico alcanzará 1.88 billones de dólares.

Es decir, todos los bienes y servicios que España y Australia van a producir el próximo año serán más valorados por el mercado que los generados por el país que gobierna Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo PIB marcha a menor velocidad que el promedio mundial desde 2023, indican los registros del FMI.

Entre los primeros
México continuará en la posición 15 en el ranking hasta 2027, cuando otra vez se coloque por encima de España y alcance el peldaño 14, sitio que conservará en 2028 y 2029, anticipa la organización que nació hace ocho décadas y hoy encabeza la búlgara Kristalina Georgieva.

México llegó a formar parte del top 10 de economías más grandes del mundo entre 1999 y 2003, incluso alcanzó el octavo lugar durante los primeros dos años del sexenio del expresidente Vicente Fox.