El caso Camila se debe investigar con enfoque de género
Las fuerzas del orden no actuaron como debieran para salvaguardar las vidas de los responsables
Tras los hechos ocurridos en Taxco, Guerrero, donde una menor de 8 años fue asesinada, Amnistía Internacional (AI) hizo un llamado a las autoridades federales y del estado de Guerrero a realizar una investigación de los hechos con enfoque de género y reprochó las declaraciones del Secretario de Seguridad de Taxco.
A través de un comunicado, la organización hizo hincapié en que no hubo una actuación eficaz por parte de policías municipales, estatales, elementos del Ejército y Guardia Nacional para salvaguardar la integridad y la vida de las personas que estaban siendo señaladas como presuntas responsables.
Y condenaron que el secretario de Seguridad de Taxco realizó declaraciones estigmatizantes que parecen responsabilizar a la madre de Camila de su desaparición y asesinato.
“La revictimización de la madre por parte de autoridades locales es absolutamente inaceptable y desvía la atención en vez de asumir las responsabilidades de garantizar a las mujeres y las niñas una vida libre de violencia, así como de actuar con debida diligencia durante una denuncia de desaparición”, declaró Edith Olivares Ferreto, directora ejecutiva de Amnistía Internacional México.
No hubo ley
AI externó su preocupación por las omisiones en que incurrieron autoridades de diversos órdenes de gobierno durante la desaparición de la niña Camila, en la aprehensión de las personas presuntas responsables de ese hecho, así como durante la contención y dispersión de la manifestación de personas, en Taxco, Guerrero.
Señalaron que, lo anterior, puso de manifiesto una vez más la incapacidad de las autoridades federales, estatales y municipales para actuar con la debida diligencia, particularmente con la celeridad en casos de urgencia, tal y como lo ha denunciado Amnistía Internacional desde hace décadas