Acceso, calidad e información pública para políticas educativas, amenazadas por SEP
El acceso, la calidad y el uso obligatorio de la información pública que es fundamental para el diseño de la política educativa, están amenazados por una decisión de la Secretaría de Educación Pública (SEP), alertó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
“Esta decisión de la SEP es otro golpe para la generación de información pública periódica, oportuna y de calidad en materia educativa” generada desde el Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED) que concentra la información de la SEP, acusó.
La víspera, el pasado lunes 10 de abril, la Junta de Gobierno del INEGI publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la determinación de revocar el carácter de IIN del SIGED, afectando con ello el conocimiento de la información pública para el diseño de la política educativa.
“A pesar de ser decisión del INEGI, sorprende que esta acción fue promovida por la misma SEP desde 2022, quien logró justificar ante el INEGI que la información del SIGED no cuenta con los atributos necesarios para contar con la clasificación de interés nacional”, señaló el IMCO.
Información que sirva
Es imperativo, indicó, que las autoridades garanticen información educativa de calidad para el diseño de estrategias que respondan a las necesidades actuales de la educación en México.