Nacional

Lázaro Cárdenas Batel renuncia como asesor de AMLO; se va a la Celac

Un día antes de la marcha por el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera, Lázaro Cárdenas Batel presentó su renuncia al cargo como coordinador de Asesores de la Presidencia de la República, para asumir un nuevo cargo al frente de la Secretaría Técnica de la Comunidad de Estados Latinoamericanos (Celac).

La noticia fue confirmada este viernes desde Tabasco por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien no mencionó en ningún momento si Cárdenas Batel acompañará a la 4T en la marcha de este 18 de marzo y con la que se recordará la expropiación petrolera, un hecho histórico que encabezó su abuelo, el expresidente y general Lázaro Cárdenas.

López Obrador evitó entrar en detalles sobre la salida de Cárdenas Batel de su equipo y señaló que la llegada del nieto del general Lázaro Cárdenas a la Celac se da por la petición de la actual presidencia del organismo, San Vicente y las Granadinas, y a través del Primer Ministro, Ralph Gonsalves, solicitó establecer un secretariado permanente de la Celac y Cárdenas Batel formará parte de él, para impulsar las gestiones de este bloque latinoamericano.

El mandatario argumentó que la llegada de Lázaro Cárdenas Batel para integrar la Celac es porque tiene consenso con la mayoría de los gobiernos, en especial con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil; con Alberto Fernández, de Argentina; con Gustavo Petro, de Colombia; con Xiomara Castro, de Honduras y con Miguel Díaz-Canel, de Cuba.

El mandatario aseguró que a pesar de la salida de Cárdenas Batel del equipo cercano al núcleo presidencial “nos va a seguir ayudando (al Gobierno de México) porque él lleva toda la relación con países que están apoyándonos para contar con médicos, con especialistas, como es el caso particular de Cuba”, apuntó.