12.4 millones de personas viven con diabetes, enfermedad que ocasiona daños irreversibles en vista, riñón, hígado
Sobrepeso y obesidad contribuyen a su desarrollo, y se puede evitar con alimentación balanceada, actividad física y revisión médica permanente
En nuestro país, alrededor de 12 millones 400 mil personas viven con diabetes, enfermedad crónica que puede evolucionar con el tiempo y ocasionar daños irreversibles en la vista, el riñón o la piel.
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora este lunes 14 de noviembre, el jefe de Medicina Interna del Hospital Nacional Homeopático (HNH) de la Secretaría de Salud, David Alejandro Vargas Gutiérrez, indicó que la diabetes mellitus tipo II, suele ser la más común en personas mayores de 60 años, aunque, puede presentarse a cualquier edad.
Recordó que esta enfermedad se manifiesta cuando el páncreas no produce insulina suficiente o el organismo no la utiliza eficazmente para regular el azúcar en la sangre.
La consecuencia de vivir con niveles de azúcar en sangre no controlada, es la hiperglucemia, es decir que estos niveles se elevan por encima de los normal, y con el tiempo, va ocasionando daños graves en nervios y vasos sanguíneos.
Vargas Gutiérrez refirió que en la última década, la incidencia de diabetes tipo II, registró un incremento de un punto porcentual, al pasar de 9.2 por ciento a 10.2 por ciento, con mayor proporción en mujeres.
Respecto a la diabetes tipo I, resaltó que la diferencia es que en este caso, la diabetes se manifiesta desde la infancia y juventud -que está directamente relacionada a una incapacidad del páncreas de producir la suficiente cantidad de insulina que el organismo necesita-, e incluso, esta la diabetes gestacional, debido a hormonas asociadas al embarazo, y la provocada por medicamentos esteroides que incrementan la glucosa.
El especialista resaltó la importancia de que los pacientes con diabetes mellitus estén plenamente conscientes de la necesidad de mantener en control sus niveles de azúcar en sangre, de lo contrario, señaló, esta enfermedad puede ser mortal si no se controla de forma adecuada, ya que la tasa anual de fallecimiento por diabetes mellitus tipo II, es de 361 por cada 100 mil habitantes y para la de tipo I, es de 30 decesos por 100 mil.