Nacional

‘Alito’ buscó confrontar a Renato Sales en un «ilegal citatorio» en la Cámara de Diputados

Ignacio Mier Velazco, coordinador de los legisladores de Morena, señaló que el fiscal de Campeche no puede acudir ante la Comisión de Vigilancia y Anticorrupción pues hubo falta de quórum para aprobar la decisión de Pablo Angulo Briceño, un cercano a Alejandro Moreno Cárdenas

La Comisión de Vigilancia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, que preside el priista Pablo Angulo Briceño, actuó fuera de la legalidad para llamar a comparecer al fiscal de Campeche, Renato Sales Heredia, al haber falta de quórum y fue «una decisión de un legislador cercano a Alejandro Moreno Cárdenas» -quien buscaría confrontar al funcionario ante las investigaciones que tiene por el presunto enriquecimiento ilícito-, señaló Ignacio Mier Velazco, coordinador del grupo parlamentario de Morena.

Mier Velazco aclaró que llamar a comparecer un funcionario público, ya sea del ámbito estatal o federal, es facultad de la Conferencia para la Organización de los Trabajos Legislativos de la Cámara de Diputados, integrada tanto por la Mesa Directiva como de la Junta de Coordinación Política.

Además, indicó que cuando la Comisión de Vigilancia se reunió, la semana pasada, no hubo quórum, por lo que la decisión de Angulo Briceño de llamar a Sales Heredia carece de legalidad.

«No fue una sesión legal, la sesión ordinaria que fue convocada por el presidente de la Comisión de Vigilancia carece de legalidad, no había quórum y eso también lo tiene que dirimir la Mesa Directiva a través del informe que emita la dirección de asuntos parlamentarios; de tal manera que no va a asistir, porque no puede asistir a un acto que fue ilegal, que está fuera de la normatividad del reglamento de la Cámara de Diputados», expresó Mier Velazco tras participar en el Parlamento Abierto para analizar las 42 inicitivas para la reforma político-electoral.

El líder parlamentario de Morena enfatizó que la decisión por parte del legislador campechano Pablo Angulo Briceño de citar al fiscal de Campeche obedece más bien «a una necedad política de un diputado que quiere ayudar, y eso está bien, a un amigo de él que fue su jefe, que lo ha tutelado toda su carrera política y que él, en honor a esa amistad, a ese cariño, aprecio que le tiene, tuvo que recurrir a esta práctica para quedar bien con el diputado Alejandro Moreno, esa es la realidad».

Ignacio Mier justificó que Renato Sales se haya amparado para no asistir a esta reunión con la Comisión de Vigilancia al desconocer los procedimientos de la Cámara de Diputados para llamar a comparecer a los funcionarios.

E insistió: «No hay legalidad en la sesión que convocó el presidente de la Comisión de Vigilancia, y derivado de eso es este citatorio. Es más político, son más ganas de querer ayudar a un compañero, a uno que fue su jefe, que le guarda lealtad, repito, y cariño», en referencia a Moreno Cárdenas, exgobernador de Campeche.