Se abusa de prisión preventiva, acusa PRI en Senado sobre detención de Murillo Karam
Rechazó que las presuntas irregularidades en el proceso signifiquen que se haya fabricado una verdad histórica y se pretenda argumentar que asumir una responsabilidad, sea equivalente a una autoincriminación.
Cuatro días después, la bancada del PRI en el Senado manifestó su “respaldo total, absoluto y unánime” al exprocurador General de la República, Jesús Murillo Karam detenido el pasado viernes acusado por delitos contra la administración de justicia, desaparición forzada y tortura en el caso Ayotzinapa y exigieron se respete el debido proceso así como la presunción de inocencia.
En el marco de su IX Reunión Plenaria que se lleva a cabo en Mérida, Yucatán, la bancada del PRI rechazó la idea de que las presuntas irregularidades en el proceso signifiquen que se haya fabricado una verdad histórica y que se pretenda argumentar que asumir una responsabilidad, como lo tendría que hacer cualquier gobierno, sea equivalente a una autoincriminación, que por cierto está prohibida por la Constitución.
Recordaron que, en el caso particular del que ahora se le acusa, el gobierno pasado no escatimó esfuerzos para esclarecer los hechos y que el propio Murillo Karam asumió su responsabilidad, respetuoso del Estado de Derecho y tuvo un compromiso absoluto con la búsqueda de la verdad.
Prueba de ello, destacaron, es que “la conclusión de la comisión de la Verdad es la misma a la que en su momento llegó la investigación de la PGR”.
La bancada tricolor reiteró su preocupación sobre el uso excesivo de la prisión preventiva que, argumentaron, es contraria a la presunción de inocencia. Y recordaron que, desde el Senado han presentado acciones de inconstitucionalidad e iniciativas para acotarla e incluso eliminarla.
En ese sentido cerró filas con el también exgobernador del Hidalgo y destacaron que, a lo largo de sus distintos cargos públicos, Murillo Karam siempre se condujo con integridad y estricto apego a la legalidad.