Nacional

Pide oposición en Senado a AMLO reconsiderar viaje a El Salvador; hay estado de excepción

Nunca un presidente mexicano ha estado en El Salvador, sentará un muy grave precedente que la primera vez que suceda, sea justo en el marco de un Estado de excepción, alertó el senador Emilio Alvarez Icaza

La oposición en el Senado pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador reconsiderar su viaje a El Salvador ante el “Estado de excepción” y violación de derechos humanos que se vive en ese país centroamericano y ante el “grave” precedente que sentará esta visita para la democracia.

Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, informó al Senado que se ausentará del país del 5 al 9 de mayo próximos para realizar una gira de trabajo a Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice y Cuba.

Este viaje representa la primera gira del Ejecutivo Federal a Centroamérica y el Caribe, región prioritaria para la política exterior mexicana por los históricos vínculos políticos, económicos y de cooperación que abarca las tres fronteras de nuestro país y a los socios clave con quienes nos unen amplios lazos de amistad.

El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, alertó que sería “extraordinariamente desafortunado” que, en el marco de un Estado de excepción, donde hay graves tensiones en materia de derechos humanos y tensiones muy significativas en materia de justicia, el presidente López Obrador visite ese país.

Recordó que incluso el Congreso en El Salvador fue intervenido por fuerzas militares y está en marcha un estado de excepción en ese país centroamericano.

“Se ha decretado un Estado de excepción y este se ha prorrogado por 30 días, nunca un presidente mexicano ha estado en El Salvador, sentará un muy grave precedente que la primera vez que un presidente mexicano esté en El Salvador sea justo en el marco de un Estado de excepción. (…) Pero, que la primera vez que un presidente mexicano que representa a todas y todos en el marco de un Estado de excepción, me parece extraordinariamente preocupante como mensaje a la democracia”, advirtió

Y FFRANCIA ?

En su oportunidad, la panista, Xóchitl Gálvez consideró que sería muy provechoso que el presidente también agendara una visita a Francia, para felicitar a Emmanuel Macron quien ganó las elecciones para reelegirse como presidente de ese país y aprender algo sobre los avances en el uso de energías limpias.

Celebró que el presidente al fin decida salir del país aunque explicó que esta gira obedece a criterios ideológicos, más que al reforzamiento de relaciones diplomáticas y amistosas con la región de Centroamérica, sobre todo la visita a Cuba.

La panista consideró importante que el presidente López Obrador trate y dialogue el tema de las migración que proviene de Centroamérica, pero le recordó que el tema de los derechos humanos también es clave y no se puede soslayar.

“El presidente no puede dejar pasar lo que sucede, aunque no va a Nicaragua, pero lo que está pasando en El Salvador porque es un mecanismo de tratar de meter orden violando derechos humanos y no se puede , aunque sean delincuentes tienen que ser tratados de manera adecuada, y la visita a Cuba tiene más tintes ideológicos, de fortalecer sus bases aunque pobres cubanos porque también viven en un estado prácticamente de excepción”, explicó