«Este año se tiene que resolver regulación de armas»: Ebrard
El canciller acudió a la Cámara de Diputados como uno de los invitados especiales de la reunión plenaria de los legisladores de la 4T de cara al próximo periodo ordinario de sesiones
El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Luis Ebrard, señaló la causa de México en el 2022 tiene que ver con la violencia que vivimos en la calle: «A mayor disponibilidad de armas, mayor riesgo corremos como personas», e indicó que ese tema se tiene que resolver este año en Estados Unidos, por lo que México está promoviendo que otros países que tienen el mismo problema participen.
El canciller mexicano explicó que durante la reunión del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), por parte de México, se les expuso al gobierno de Estados Unidos que la regulación sobre las armas ligeras debe cambiar en el mundo.
“Les dimos un trato de peligrosidad y no que se admita que son armas legales y que está bien que se fabriquen y se produzcan”, puntualizó Ebrard Casaubón, uno de los funcionarios presidenciables de la 4T.
El responsable de la política exterior reconoció el respaldo que obtuvo por parte del gobierno de México a la propuesta presentada al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para regular la producción y distribución de armas en ese país.
En el se sentido, añadió que México mantiene una buena comunicación con sus vecinos de América del Norte y Latinoamérica al promover una agenda internacional afín.
“Hay quien piensa que en materia de política exterior tenemos que hacer lo mismo que siempre se ha hecho, y que no tiene caso hacer llamados que tengan fundamento ético» dijo y admitió que sí va a haber diferencias con EU, pero no habrá una crisis a nivel bilateral.
“No esperen una crisis a nivel bilateral, porque no la van a ver, y menos cuando hay una agenda parecida entre el presidente de Estados Unidos, el presidente de México y con el primer ministro de Canadá”, aseguró el canciller al participar en el primer día de trabajos de la Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena.
Ebrard estuvo presente en la mesa de trabajo: “México, actor primordial de la agenda internacional”, en la que refirió que para este gobierno ha sido prioridad todo lo relativo con el manejo de la pandemia por Covid-19, y la presencia de México en el Consejo de Seguridad con la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Señaló que fue a instancias del presidente Andrés Manuel López Obrador que se buscara a todas las instituciones, empresas y países que pudieran tener en desarrollo vacunas para combatir el virus SARS-CoV-2. Y México así lo hizo. “Actuamos en función de esa acción estratégica y ya tenemos más de 202 millones de vacunas recibidas y se están por recibir otras 34 millones de dosis como parte del plan para los refuerzos de vacunación», aseguró.