Nacional

RECUPERAN 79 MDP EN CONCILIACIONES A FAVOR DE TRABAJADORES

Alrededor del 83 por ciento de las quejas laborales —despido injustificado u otra razón— presentadas por trabajadores en contra de sus patrones, ha sido resuelto a través de la mediación en el Centro de Conciliación Laboral (Cencolab) del Estado.

De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Campeche (STPSCAM), con la implementación del Modelo de Justicia Laboral, la conciliación ha sido desde noviembre de 2020 instrumento obligatorio e importante en la operatividad del Cencolab en sus sedes de Campeche y Carmen, con lo que salvaguardan los derechos de los trabajadores a través de la negociación individual, para que las diferencias entre empleado y empleador se resuelvan en no más de 45 días.

Han sido brindadas mil 924 asesorías y firmadas tres mil 624 convenios, con los cuales fueron recuperados 79 millones 910 mil 421.15 pesos a favor de los trabajadores. Además, han sido emitidas 734 constancias de no conciliación, celebradas dos mil 777 audiencias de conciliación y atendidos nueve mil 297 usuarios.

Destacó que hay efectividad del 83 por ciento a favor de la conciliación, con lo que evitan conflictos laborales en beneficio tanto de trabajadores como de patrones.

Cabe mencionar que la atención al público continúa, ya sea a través de las líneas telefónicas disponibles o de manera presencial mediante citas, para lo cual son aplicados los protocolos sanitarios y de higiene en concordancia con las políticas en materia de seguridad sanitaria en las oficinas públicas.

Para agendar cita están a disposición de la ciudadanía los siguientes números telefónicos, en Campeche: 981 200 9824, y Carmen: 938 119 3218.

La dependencia estatal indicó que la transformación del sistema de justicia laboral en el país y sus instituciones, exige un cambio en la cultura laboral con el único y principal objetivo de resolver los conflictos obrero-patronales, a través de la conciliación, y así evitar los tardados juicios, respetando los derechos de los trabajadores mediante acuerdos justos para ambas partes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *