Nacional

NOM-237 CAUSARÁ CIERRE DE COLEGIOS

La imposición de la NOM-237 por parte del Gobierno Federal a las escuelas particulares traerá como consecuencia costos adicionales de operación, lo que derivará en el incremento de cuotas y afectaciones que los padres de familia pagarán de forma inevitable, advirtió el presidente de la Federación de Escuelas Particulares, Gerardo Casillas González.

También provocará abandono escolar de un gran número de alumnos y el cierre de cientos de instituciones educativas, pues incluso durante la pandemia no fueron apoyados económicamente y aun así cumplieron con los pagos correspondientes.

El también representante de los colegios diocesanos indicó que están unidos con la Confederación Nacional de Escuelas Particulares (CNEP), y solicitarán a las autoridades federales que reconsideren esta situación que les afectará, aunado a las problemáticas que ya tenían con la pandemia.

Durante la pandemia no se nos exentó de los pagos y cumplimos. Por tanto, vemos que todos estos ajustes están fuera de lugar y pedimos a las autoridades competentes a nivel federal que reconsideren su posición, indicó.

La Secretaría de Economía (SE) ha tomado una postura que corresponde única y exclusivamente a la Secretaría de Educación (Seduc) en materia de regulación, ya que la educación particular cuenta con regulación estipulada, no sólo en el artículo tercero de la Constitución, sino también en la Ley General de Educación.

A nivel nacional se mencionó que la NOM-237 sobre regula al pretender establecer reglas que ya habían sido estipuladas con anterioridad, lo cual deja en total claridad que existen irregularidades jurídicas evidentes.

Nuestra postura actual es no a la NOM-237 que se está tratando de imponer a nivel federal para todas las escuelas privadas. Desde el punto de vista de la economía ahora querer imponer más leyes para pagar algunos costos extras de las que ya se tienen, es lesivo, y nos estamos oponiendo, puesto que las particulares ya tienen de por sí un buen rubro para pagar impuestos y todo tipo de costos que en la institución ya se tienen normadas, afirmó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *